Simplemente es una manera de no olvidar, de tener a la mano todo lo que a lo largo de este tiempo y de esta oportunidad que tenemos podemos absorber...! nos pidieorn un blog ,que por cierto me gusto mucho(mucho) la idea, pues personalmente uno de mis temores es olvidar,olvidar lo que he aprendido!lo que me han enseñado lo que he aplicado! pero bueno menos mal que en este mundo cada vez mas virtual, eso creo ya no sera un problema!:)
miércoles, 4 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
CONCLUSIONES: Entrega 16 de abril, modelos de propuestas "frankenstein"
- Debe proponerse una respuesta a la posibilidad de que en la realizacion de una actividad propuesta pueda inmiscuirse dentro de los plieguesparticulas de masas o pinturas, .
- Esta manera de hacer el aditamento hermetico, se debe evaluar a manera de reconsiderar ciertos aspectos como: material, presentacion esteticay respuesta formal.
- se pueden idear maneras de hacer termicamente agradable el aditamento , asi cubra todas las areas de la mano.
jueves, 21 de abril de 2011
CONCLUSIONES EVALUACION DE PROPUESTAS
En primera instancia seevaluaron los requerimientos generales en las tres propuestas , despues se prosiguio a sacar los requerimientos especificos de las 3 propuestas que culminarian en dos fases :
1. Fase Rehabilitatoria
2. Fase de Refuerzos
Confrontacion Requerimientos fase 1 VS. evaluacion de requerimientos generales (falencias):
Uso :
Confrontacion Requerimientos fase 2 VS. evaluacion de requerimientos generales (Falencias):
USO:
ESTRUCTURALES
FORMALES:
1. Fase Rehabilitatoria
2. Fase de Refuerzos
Confrontacion Requerimientos fase 1 VS. evaluacion de requerimientos generales (falencias):
Uso :
- versatil agarre a todos los materiales . Req. A2
- debe de ser gradual A4
- neutralizar las limitaciones B3
- refuerzo obtencion y agarre pinza B5
- consta de areas mas sensibles descubiertas C1
- adecuacion arcos mano y dedos C3
- Aplicacion tension rigidez C4
- consta soporte muñeca C5
- debe de ser Hermetico D1
- Aspecto no clinico D5
- rigidez interna , adecuacion ergonomica y anatomica D6
- Debe de evitar cubrir pliegues palmares F4
Confrontacion Requerimientos fase 2 VS. evaluacion de requerimientos generales (Falencias):
USO:
- versatilidad del agarre todos los implementos A2
- Gradual A4
ESTRUCTURALES
FORMALES:
- Debe de ser hermetico D1
- Debe de dar indicaciones formales para su facil colocacion D3
- Debe de no tener aspecto clinico D5
- los materiales de estructura internos de rigidez deben poseer forma ergonomica. D6
Suscribirse a:
Entradas (Atom)